5 asanas de yoga para mejorar la digestión

La digestión es un proceso fundamental para nuestra salud general, pero a menudo se ve afectada por factores como el estrés, la alimentación inadecuada, el sedentarismo y otros desequilibrios. Afortunadamente, el yoga ofrece una excelente manera de estimular el sistema digestivo, aliviar la inflamación y promover un flujo saludable de energía en el cuerpo. A través de diversas asanas (posturas de yoga), podemos mejorar la circulación, activar los órganos digestivos y aliviar tensiones que obstaculizan la digestión.

Las posturas que describimos a continuación implican la activación del abdomen, la espalda baja y los intestinos. Todo esto despierta nuestro sistema digestivo y puede ayudar a mejorar la digestión y aliviar problemas como el estreñimiento.

1. Adho Mukha Svanasana (Postura del Perro Boca Abajo)

Esta es una asana fundamental en el yoga, ya que no solo fortalece todo el cuerpo, sino que también activa y mejora el funcionamiento del sistema digestivo. Esta postura invertida estimula el flujo sanguíneo hacia el abdomen, favoreciendo la circulación en los órganos digestivos.

Al incluirla en tu rutina diaria de yoga, mantén la postura durante 5-10 respiraciones profundas, concentrándote en la elongación de la columna y la activación del abdomen.

Beneficios:

  • Estimula la circulación en los órganos digestivos.

  • Ayuda a aliviar la inflamación y la acidez.

  • Mejora la flexibilidad y fortalece el abdomen.

2. Paschimottanasana (Postura de la Pinza Frontal)

Al realizar esta postura, se genera un suave masaje en los órganos internos del abdomen, como el estómago, los intestinos y el hígado. Esta estimulación promueve la circulación sanguínea en el área abdominal, lo que favorece la digestión y facilita el funcionamiento eficiente del sistema digestivo.

Beneficios:

  • Alivia la inflamación y el estrés digestivo.

  • Promueve el alivio de gases e indigestión.

  • Ayuda a regular el tránsito intestinal y combate el estreñimiento.

3. Marjaryasana-Bitilasana (Postura del Gato-Vaca)

La combinación de estas dos asanas es una secuencia de movimiento que flexibiliza la columna vertebral y masajea los órganos digestivos. Este flujo de movimientos mejora la circulación abdominal y alivia la tensión en la zona del estómago y los intestinos, lo que facilita la digestión. Durante tu práctica, repite el ciclo entre Gato y Vaca de manera fluida durante 5-10 respiraciones.

Beneficios:

  • Estimula la circulación y masajea los órganos digestivos.

  • Alivia el estrés y la tensión en el abdomen.

  • Mejora la flexibilidad de la columna y aumenta la movilidad de las caderas.

4. Setu Bandhasana (Postura del Puente)

Es una excelente asana para activar el sistema digestivo. Esta postura estimula los órganos internos, aliviando la hinchazón y el estreñimiento, mientras fortalece la zona lumbar y abre el pecho.

Mantén la postura durante 5-10 respiraciones, asegurándote de no sobrecargar la zona lumbar y de mantener la conexión con el abdomen.

Beneficios:

  • Estimula el sistema digestivo y alivia la constipación.

  • Abre el pecho y promueve una respiración profunda.

  • Fortalece la parte posterior del cuerpo, especialmente la espalda y los glúteos.

5. Viparita Karani (Postura de las Piernas Apoyadas en la Pared)

Es una asana restaurativa que ayuda a calmar el sistema nervioso y favorece la circulación, especialmente en el área abdominal. Al estar en una posición invertida, esta postura alivia la presión en el abdomen, facilitando el proceso digestivo. Al realizarla, respira profundamente, manteniendo la postura durante 5-10 minutos.

Beneficios:

  • Mejora la circulación en la parte inferior del cuerpo y en el área abdominal.

  • Alivia el estrés y la tensión que pueden estar afectando la digestión.

  • Relaja la mente y el cuerpo, facilitando la relajación general.

Las asanas de yoga son herramientas efectivas para mejorar la digestión, aliviar la hinchazón y promover un sistema digestivo saludable. Incorporar estas asanas en tu práctica diaria de yoga puede ayudarte a mantener tu sistema digestivo funcionando de manera eficiente, promoviendo una mejor salud física y emocional.

Anterior
Anterior

5 asanas de yoga para disfrutar más tu sexualidad

Siguiente
Siguiente

El yoga, sus orígenes y esencia